Servicios

Ofrezco psicoterapia individual y de pareja en línea para mujeres a partir de los 14 años, brindando un acompañamiento cercano y compasivo en momentos de transición, desafío y crecimiento personal.

Trabajo especialmente con adolescentes, mujeres jóvenes y adultas, así como en áreas relacionadas con la salud mental materna, la menopausia, el perfeccionismo, la ansiedad, la identidad cultural y las relaciones madre-hija. Mi enfoque está centrado en la mujer e integra principios del neurocounseling para fortalecer la conexión cuerpo-mente y favorecer la regulación emocional.

Mi formación se sustenta en la terapia psicodinámica, lo que significa que presto especial atención a cómo las experiencias pasadas —en particular las primeras relaciones— influyen en la manera en que pensamos, sentimos y nos vinculamos en el presente. Acompaño a mis clientas en la exploración de patrones inconscientes que pueden mantenerlas estancadas, para que puedan comprenderse mejor y generar cambios profundos y duraderos.

Además, integro enfoques complementarios como EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular), Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Terapia Dialéctica Conductual (DBT). EMDR facilita el procesamiento de recuerdos dolorosos mediante estimulación bilateral, disminuyendo la intensidad emocional y promoviendo una elaboración más saludable. ACT invita a aceptar las emociones difíciles en lugar de luchar contra ellas, mientras impulsa acciones coherentes con los valores personales. DBT brinda herramientas prácticas para regular emociones, fortalecer las relaciones y manejar situaciones de malestar.

Clientes

Trabajo con mujeres que están profundamente comprometidas con sus vidas y que, sin embargo, se encuentran en una encrucijada, listas para recuperar su alegría, su propósito y su sentido de sí mismas. Ya sea que seas una madre que busca conectar auténticamente con su hija adolescente, que estés atravesando las olas emocionales del posparto, o que seas una mujer de grandes logros preguntándote cuál es tu lugar dentro de tu propio éxito—no estás sola aquí.

Acompaño a mujeres que están cambiando de rumbo profesional, que han hecho una pausa en su carrera o que transitan la menopausia con resiliencia y dignidad. Camino junto a mujeres que, como expatriadas, aprenden a pertenecer sin dejar de ser ellas mismas, a quienes atraviesan el dolor y el renacer que puede traer el divorcio, y a aquellas que conviven con una tristeza silenciosa que todavía no logran nombrar.

Tal vez estés lista para explorar los patrones que te han detenido, o quizás anhelas liberarte de las expectativas que han definido quién “deberías” ser. En un mundo que glorifica el estar ocupada, puede que seas una mujer que busca profundidad. Y si el estado del mundo te ha dejado con una sensación de desasosiego, quiero que sepas que no tienes por qué cargar ese peso sola.

Doy la bienvenida a toda persona que se identifique como mujer, honrando la diversidad de experiencias, identidades y emociones que forman parte de ese camino. Este es un espacio de empoderamiento, autenticidad y transformación profunda, donde tu historia y tu propósito importan. Aquí, hay un lugar para tu voz, tu proceso de sanación y el próximo capítulo de tu vida.

Laura Condenanza

Nací y crecí en Argentina y también viví en otros países, algo que me enseñó a valorar la diversidad cultural y lo complejo que puede ser sentirse parte, pertenecer y encontrar nuestra identidad. Antes de ser terapeuta trabajé muchos años en publicidad, pero con el tiempo me di cuenta de que lo que realmente me movía era acompañar a las personas en lo más humano: la conexión, el sentido y la posibilidad de transformar la vida.

En terapia me gusta que tengas un espacio en el que te sientas escuchada y apoyada de verdad. Un lugar donde puedas traer tus preocupaciones, el cansancio y las dudas que cargás, pero también la fuerza y la resiliencia que te sostienen. Un espacio para frenar, soltar lo que pesa y descubrir nuevas formas de estar en el mundo que se sientan más tuyas.

Obtuve mi maestría en Mental Health Counseling en Northwestern University, con una especialización en niños y adolescentes. Mi camino clínico me llevó a trabajar muy de cerca con madres y mujeres, y ahí entendí lo valioso que es cuidar y acompañar a quienes tantas veces sostienen a los demás.

Fuera de lo profesional, soy madre de dos hijas—una experiencia que ha marcado mi propio camino y mi entendimiento de los desafíos que enfrentamos las mujeres en el mundo actual.

Hablemos